He tenido la fortuna de trabajar en una compañía que desde sus inicios vio como opción laborable el home office, por esto cuando la pandemia se agudizo en Colombia y se debió implementar el home office para HACHI no fue un nuevo desafío. Contamos con la cultura, las herramientas y las prácticas para poder desarrollar nuestras actividades de manera adecuada.
Les compartimos nuestra experiencia y cuatro puntos claves que hacen que nuestro trabajo sea efectivo.
- Tener claro que el teletrabajo es de igual valioso que el trabajo de la persona que lo hace en una oficina.
- Uno de los puntos más importantes es la organización, con esto nos referimos a tener espacios adecuados para desarrollar las actividades, un lugar donde contemos con una buena ubicación para nuestros elementos como: el portátil, teléfono, libreta de apuntes etc., con buena ventilación, iluminación y tranquilidad (en la medida de lo posible).
- La responsabilidad es sin duda uno de los factores a aplicar para que todo salga bien:
- Respetar horarios: iniciar y terminar de trabajar a la hora que debemos, es probable que sintamos que podemos iniciar nuestras labores más tarde de lo normal pero depende de nosotros darle la seriedad, esto permite que podamos también terminar a la hora que debemos, una de los comentarios más comunes en esta etapa es que no se termina a la hora que debemos es decir que dedicamos más tiempo especialmente en la noche al desarrollo de actividades laborales y no personales, por esto es sumamente importante definir un horario de trabajo y respetarlo.
- Pausas Activas: como si estuviéramos en una oficina es bueno respetar los horarios de las pausas activas, ya que es responsabilidad de nosotros cumplirlas; estas pueden variar para compartir con la familia, tomar café o ejercitarnos.
- Herramientas Tecnológicas: Debemos contar con los elementos necesarios para desarrollar nuestras actividades laborables como: conexión a internet, vpn, acceso a las aplicaciones que utilizamos regularmente, por eso debe existir articulación entre las partes involucradas para que todo salga bien.
Ventajas del home office
- Ahorro de dinero: Con esta modalidad vemos ahorro de dinero en gastos relacionados con desplazamientos, alimentación.
- Evitar largos tiempos de desplazamiento: Esto se ve reflejado en calidad de vida de colaborador ya que no va a tener que contar con 4 horas o más al día para desplazamientos que podemos aprovechar en compartir con la familia y aumento de productividad.
Esta modalidad, aunque no es nueva llego para quedarse, ya que los empleadores han visualizado que la productividad de sus colaboradores se mantiene o ha aumentado, que los gastos operativos se han disminuido y que la calidad de vida de sus colaboradores ha mejorado, es claro que poder llevar esto a la práctica es necesario que debemos contar con ambientes amigables que nos permitan desarrollar nuestras actividades con agrado y comodidad.
Si deseas conocer los servicios que tenemos para poderte colaborar puedes escribirnos a info@hachi.co o visitar nuestra página web hachi.co